
Urólogo en Tijuana
¿Buscas urólogo en Tijuana? El Dr. Rigoberto Rodríguez considerado de los mejores especialistas en Tijuana en el campo de la salud masculina. Atiende pacientes Tijuana y San Diego que cubren una amplia gama de inquietudes.
¡Agenda tu cita!
Testimonios – Urólogo en Tijuana
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores
¡Agenda tu cita!
Dr. Rigoberto Rodríguez
Ced. Esp. 11793788 | Ced. Prof. 7932866
- Especialidad en Urología, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza.
- Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, A.C.
- Miembro de sociedades Nacionales e Internacionales de urología como la American Urological Association y Sociedad Mexicana de Urología.
- Curso Teórico Práctico de Cirugía Laparoscópica Avanzada en Cáncer Urológico en Agosto del 2018, Avanzado por el USC Institute of Urology.
- Curso de Biopsias Transrectales de Próstata Guiadas por Ultrasonido, que se realizó en el Congreso de la Sociedad Nacional de Urólogos Egresados del Centro Médico La Raza, en el Congreso #28.
- Curso de Andrología, que se realizó en el Congreso de la Sociedad Nacional de Urólogos Egresados del Centro Médico La Raza, en el Congreso #28.
- Curso de Cirugía de Pene (estenosis de uretra y prótesis de pene), que se realizó en el Congreso de la Sociedad Nacional de Urólogos Egresados del Centro Médico La Raza, en el Congreso #30.
- Curso Stone Institute, por parte de Boston Scientific.
- Cirugía Laparoscópica y mínima invasión. Para extraer tumores de riñón, para litiasis renal, piedras que están grandes en el uréter, reimplantes ureterales.
- Nefrolitotricia flexible láser. Se utiliza para llevar a cabo tratamientos para estenosis ureterales, litiasis vesical, ureteral o renal. Se realiza con la ayuda de un equipo llamado «flexible», el cual permite manipular la piedra dentro del riñón con controles de rayos X.
Ubicación en Tijuana
Dirección: Antonio Caso 2055, Consultorio #610
Zona Urbana Rio Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22010
Instalaciones – Urólogo en Tijuana
Servicios de nuestro urólogo en Tijuana
Urología Diagnósticos:
- Crecimiento prostático: Agrandamiento de la próstata significa que la glándula se ha vuelto más grande y le sucede a casi todos los hombres cuando van envejeciendo.
- Cálculos de Vía Urinaria (Litiasis): Masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina.
- Infecciones urinarias y enfermedades de transmisión sexual: Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.
- Virus del papiloma humano (Verrugas genitales / Condilomas): Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.
- Disfunción eréctil (Impotencia) y eyaculación precoz: Revisión, exámenes físicos y tomas de muestras de la zona a analizar.
- Cáncer / Tumores de Vías Urinarias: (Uro Oncología) como Próstata, Vejiga, Pene, Uretra, Testículo, Riñones, Uréter, Glándula Suprarrenal, revisando y tomando muestras de las zonas a analizar.
- Enfermedades de los testículos (Hidrocele, Quiste de epidídimo, Varicocele): Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.
- Fimosis / Prepucio Redundante: Revisión y análisis de la zona.
- Estenosis (Estrechez) de Uretra, Uréter: Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.
- Quistes renales: Se diagnostican por medio de revisión de la zona y estudios de imagenología.
- Vejiga Neurogénica: Problema en el que una persona carece de control vesical debido a una afección cerebral, de la médula espinal o de los nervios.
- Fístulas Urinarias: Revisión y análisis de la zona.
- Problemas de fertilidad en el varón: Revisión y tomas de muestras de la zona a analizar.
- Enfermedad de la Peyronie (Curvatura del pene): Revisión de la zona a analizar.
Diagnósticos en Urología Pediátrica
- Criptorquidia (Testículo No Descendido)
- Torsión Testicular
- Ureterocele
- Estenosis de Unión Uretero – Piélica
- Fimosis / prepucio redundante
Procedimientos de cirugía abierta y mínima invasión
- Biopsia Prostática: Intervención para extraer tejido de la próstata con el propósito ver si hay una enfermedad.
- Biopsia Vesical: Intervención para extraer tejido de la vesícula con el propósito ver si hay una enfermedad.
- Cirugía percutánea de Cálculo Renal (Nefrolitotomía Percutánea): Extraer los cálculos renales del cuerpo cuando no se pueden eliminar por sí solos.
- Litotricia: Intervención en la que se utilizan ondas de choque para desintegrar cálculos en el riñón y partes del uréter.
- Ureteroscopía Flexible y Litotricia Láser / Ureterorrenoscopía (Fragmentación Endoscópica de Lito Ureteral): Intervenciones para detectar, reparar o extraer anomalías en el uréter.
- Endopielotomía Láser: Intervención para resolver la estenosis pieloureteral.
- Pielografía Endoscópica: Estudio de diagnóstico por imágenes para observar su vejiga, uréteres y riñones.
- Nefrostomía (Pielostomía) Percutánea: Procedimiento en el cual se coloca un pequeño tubo a través de la piel en el riñón para drenar la orina.
- Cistolitotricia Láser (Fragmentación Endoscópica de Cálculo Vesical): Procedimiento en donde se fragmentan los cálculos o piedras en la vejiga y se les extrae por la uretra.
- Uretrotomía Interna Láser – Cervicotomía: Intervención en la cual se realiza una ampliación en la zona estrecha de la uretra.
- Plastía de Uretra: Intervención para tratar la estenosis de uretra.
- Nefrectomía Laparoscópica: Intervención mínimamente invasiva para extraer el riñón.
- Nefrectomía Parcial: Intervención en donde solo se extrae el tejido renal dañado.
- Nefroureterectomía: Intervención para extraer un riñón y un uréter.
- Cirugía de Quistes Renales: Intervención para drenar quistes renales.
- Prostatectomía Radical: Cirugía para extirpar toda la próstata y algo del tejido que la rodea.
- Resección Transuretral de Tumores Vesicales: Intervención para detectar anomalías o enfermedades en la vejiga.
- Cirugía Endoscópica para Crecimiento Prostático (Endoscopia): Intervención para mejorar el flujo de orina a través de la uretra.
- Uretro – Cistoscopía Flexible: Procedimiento endoscópico para inspeccionar la vejiga y la uretra.
- Catéteres Ureterales Doble J: Tubo flexible que se coloca en el uréter, de un lado o ambos, entre el riñón y la vejiga.
- Adrenalectomía (Supraadrenalectomía): Cirugía para extraer una o ambas glándulas suprarrenales.
- Pieloplastía: Intervención reconstructiva urológica y comprende la ampliación de la unión de la pelvis renal con el uréter.
- Diverticulectomía: Cirugía de Divertículos Vesicales.
- Vasectomía: Intervención para cortar o bloquear los conductos deferentes, que son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
- Reversión de Vasectomía (Vaso-Vasostomía microquirúrgica): Intervención para conectar los conductos deferentes.
- Colocación de Prótesis de Pene (Disfunción eréctil) y Prótesis Testicular.
- Cirugía Anti Incontinencia: Colocación de suturas en el tejido vaginal cerca del cuello de la vejiga, donde se unen la vejiga y la uretra.
- Cirugía por Fístulas Urinarias: Intervención que se realiza para cerrar o retirar una fístula en su vejiga.
- Reimplante Ureteral: Cirugía para cambiar la forma en que un uréter está conectado a la vejiga.
- Cistostomía: Consiste en la inserción de un catéter en la vejiga a través de la piel del abdomen, para que pueda eliminarse la orina de su interior.
- Orquiectomía: extirpación quirúrgica de uno o ambos testículos.
- Orquidopexia y Cirugía Laparoscópica de Testículo Intra Abdominal Oculto: Intervención para hacer descender los testículos dentro del escroto.
- Biopsia Testicular: Extracción de una pequeña porción de tejido testicular.
- Hidrocelectomía: Intervención que se realiza mediante una incisión en el escroto para reparar cavidades con líquido que rodean el testículo.
- Varicocelectomía: Intervención que permite aliviar los problemas causados por el varicocele.
- Circuncisión: Procedimiento en el que se extrae quirúrgicamente la piel que recubre la punta del pene.
- Meatotomía: Modificación del pene en la cual el lado inferior del glande es dividido.
- Resección de Virus de Papiloma Humano: Intervención para reparar o separar tejido dañado.
- Cirugía de Quiste de Epidídimo: Intervención para extraer el quiste y reparar el tejido dañado.
- Linfadenectomía Retroperitoneal: Intervención que permite, junto con otros métodos clínicos serológicos, y de imágenes, clasificar acertadamente el estadio de un carcinoma testicular.
- Quimioterapia Intravesical: Administración del medicamento de quimioterapia directamente en la vejiga.